top of page

Stephanie Thomas, la revolucionaria del mundo de la moda inclusivo.

likeuproduccionedi

Artículo por Daniela Name


Hoy Like Ü te presenta a Stehanie Thomas, una estilista establecida en Los Ángeles que se ha enfocado en la inclusión de las personas con discapacidad, haciendo a la moda más inclusiva para toda su audiencia a nivel mundial.

Fotografía de The Business of Fashion, 2020


Todo inició en 1992, cuando Stephanie Thomas comenzó una investigación sobre marcas y tiendas que ofrecieran ropa para personas con discapacidad, esto la llevo a crear The Disability Fashion Styling System, una guía para las personas con discapacidad que permite acercase de una forma más amigable al mundo de la moda, a la par de conocer más sobre aquellas marcas, innovaciones y personas que están revolucionando el mundo para los que tienen necesidades diferentes.


“Recuerdo que en 2006 fui a una tienda de mascotas donde vi un abrigo para perro inspirado en la marca Burberry, lo cual me molestó, ya que si yo tuviera un perro tendría más opciones para vestirlo en comparación que si fuera la madre de un hijo con una discapacidad en la que requiera usar una silla de ruedas.”


En 2015 Thomas fundo su propia plataforma, Cur8able y escribió su primer libro titulado Fitting In: The Social Implications of Fashion and Dressing with Disabilities, al respecto la autora comentó:


“La moda es una herramienta muy poderosa para mí, con ella podemos combatir toda la discriminación que hay contra las personas con discapacidades, podemos llegar a educar a las personas que simplemente deciden ignorar esta situación.”

A la par, logró incorporarse entre las 500 personas que cambiaron la industria de la moda en los últimos años, según la lista The Business of Fashion, a pesar de ello, la estilista ha hecho un gran hincapié en erradicar la brecha que existe entre los ideales que el mundo de la moda defiende y las realidad a la que se enfrentan cada día las personas con capacidades diferentes, Thomas dice que no sirve de nada tener una rampa para permitir el acceso a las sillas de rueda dentro de las tiendas si aun en el año 2020 no existe una tienda comercial dedicada en su totalidad a los cuerpos sentados.

FOTOGRAFÍA Cur8able, 2015


Thomas esta dedicada a sus clientes en su totalidad, se dio la tarea de obtener su título en periodismo de moda, porque quería acercarse a este mundo con el conocimiento y respeto que merece.


También quiere ser el cambio entre la industria de la moda de antes y la industria de hoy en día, desde el principio supo a dónde y con quién dirigirse para hacer de la industria de la moda un lugar más inclusivo.


Su gran creencia en el potencial de la industria de la moda para deleitar y empoderar a la gente es genuina. Thomas recuerda comprar revistas como Vogue, Ebony y Essence desde una edad muy temprana y dijo que siempre se sintió atraída al estilo minimalista con looks a la medida


“No disfruto cuando la ropa domina a la persona, al contrario, pienso que la persona debe de llevar el look. Cuando esto sucede, la gente a su alrededor logra ver el estilo en su totalidad y posteriormente lo admira, atrae la atención, esa es la diferencia que yo quiero hacer”


Gente como Thomas esta haciendo un gran cambio en el mundo de la moda, lo cual no es sencillo, pero tampoco imposible, recordemos que todo se empieza desde cero y actualmente podemos ver más inclusividad con las personas discapacitadas.


Like Ü te invita a conocer sus redes sociales para que puedas familiarizarte con su trabajo.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

5541450068

©2020 por LIKE Ü. Creada con Wix.com

bottom of page